Suave, liso, rugoso, duro, sedoso, rasposo, punzante, etc. son términos que usamos para describir las sensaciones que nos provoca tocar o mirar ciertos objetos, a través de las texturas percibimos diferentes experiencias sensoriales de las múltiples superficies que pueden existir, tanto naturales como creadas.
En el diseño tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material que se pueda aplicar a una obra o diseño. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual, por lo que existen texturas táctiles y texturas visuales también pueden darse como un mosaico o patrón repetido multiples veces creandonos diferentes enfoques, todas pueden crearse para conseguir diferentes efectos.
Hacer una modificación o variación de la superficie de los materiales, nos ayuda para expresar visualmente las sensaciones obtenidas mediante el sentido del tacto o para representar un material dado. La textura está relacionada con la composición de una sustancia a través de variaciones diminutas en la superficie del material, y se consigue en una composición gráfica mediante la repetición de luces y sombras o de motivos iguales o similares.
El siguiente video es una muestra interesante de texturas visuales, lo más importante es que fueron obtenidas de observar tejidos vegetales en el microscopio, es como lo menciona su autor "la estética oculta" una muestra más del aporte de la naturaleza y la biología al arte. Ojalá que al observarla despierte nuestra creatividad para imitarlas y aplicarlas a nuestros proyectos.