![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNFoXFisBmaB2z48ZGOwZxRm_LjcA-WW6Imu4widkc6i1d2AXIBRKYDbU_fOLSMmwRQdDm0xsJlSZAQFMSIlneT1vfJ_xuxMiajvLjuPtPahcYlA4s7DxxEntd1U2QilKmeJtP0QsIRJW7/s200/color.jpg)
El color está plagado de información puesto que es una experiencia visual común para todos nosotros, por lo que se vuelve un recurso de comunicacion visual altamente efectivo. Asociamos los colores con los árboles, la hierba, el cielo, la tierra, etc., que son estímulos comunes a todos y a los cuales otorgamos un significado dependiendo el estado de animo que nos provocan.
Cada color tiene numerosos significados asociativos y simbólicos ante los cuales reaccionamos de manera diferente, esto puede darse de acuerdo a la cultura en la que nos desarrollamos, preferencias cromáticas personales y subjetivas de los mismos, o del significado universalmente compartido por diversos grupos sociales.
Dado que la percepción del color es la parte simple más emotiva del proceso visual, tiene una gran fuerza y puede emplearse para expresar y reforzar la información visual. La siguiente página es un excelente trabajo acerca de la psicología y significado de los colores; enlista y menciona las características que se asocian a cada uno de ellos de una manera fácil, clara y concisa de comprender, además contiene algunos ejercicios que refuerzan lo aprendido.
http://www.mariaclaudiacortes.com/colores/Colors.html